Todo preparado para el pistoletazo de salida que se dará mañana en la primera prueba de la Copa de España del Porvenir en la que participan los mejores 16 equipos del país. Las aspiraciones de la región, estarán pendientes del trabajo de 3 equipos, el mister Moon Bikes y el Inverse que presenta 7 corredores cada uno, y el cartagenero Hierros Agüera, que acude con 3 ciclistas a esta primera prueba de las 5 que la componen la Copa Nacional y que arranca la temporada de ciclismo sub.-23 y sub.-21 con el incomparable marco del Mar menor como fondo.
Este año, las categorías antesala a la reina y profesional, cuenta con nuevos corredores talentosos que de seguro darán espectáculo en la dura lucha durante los 130 kms. de recorrido, pero serán promesas con una calidad contrastada como el laureado corredor vasco John Pardo, vencedor del año pasado y que esta temporada no se descubre en el Tour de Francia debido a su corta edad pese a lo dilatada de su experiencia o el extremeño Borja Sánchez, que sin duda, llega en su mejor estado de forma y que le permitirá luchar por estar arriba y tener en el punto de mira el ansiado maillot amarillo. Entre los 17 ciclistas que defienden los colores de la región, destacan los especialistas en pruebas de media montaña como este Gran Premio de San Javier, Fran García, subcampeón de España o Samuel Nicolás, verdaderas espadas de la cantera murciana.
La lucha cuya salida oficial está programada para las 10:30 h., se desarrollará en un itinerario semi-urbano muy rápido y que según las previsiones, con el siempre molesto y dificultoso aire que abrazará esa zona de la costa, que en gran parte se desarrollará a pie de playa. La carrera constará de 3 vueltas con 5 pasos puntuables: el primero de los premios, será en la segunda llegada al municipio sanjaviereño a la altura del km. 31, donde habrá una meta volante, el segundo en el kms. 47, donde los corredores fugados en la tercera vuelta medirán sus fuerzas en el sprint especial y por supuesto, los 2 premios de montaña en los kms. 87 y 95.
Para la buena marcha de la carrera, la organización dispondrá de 10 coches que llevarán al jurado técnico y a los equipos médicos, así como 20 efectivos de la Guardia Civil de Tráfico que velarán por la seguridad de los 170 corredores y 15 motos que harán de banderas amarillas para cortar cruces y señalizar peligros.
Desde las 09:00 de la mañana, 4 azafatas se multiplicarán por las cercanías del camión podium que estará aparcado en Santiago de la Ribera, lugar donde se centrará la salida y la meta de la carrera y que darán participaciones para sorteos de numerosos regalos cedidos por los patrocinadores.
Este año, las categorías antesala a la reina y profesional, cuenta con nuevos corredores talentosos que de seguro darán espectáculo en la dura lucha durante los 130 kms. de recorrido, pero serán promesas con una calidad contrastada como el laureado corredor vasco John Pardo, vencedor del año pasado y que esta temporada no se descubre en el Tour de Francia debido a su corta edad pese a lo dilatada de su experiencia o el extremeño Borja Sánchez, que sin duda, llega en su mejor estado de forma y que le permitirá luchar por estar arriba y tener en el punto de mira el ansiado maillot amarillo. Entre los 17 ciclistas que defienden los colores de la región, destacan los especialistas en pruebas de media montaña como este Gran Premio de San Javier, Fran García, subcampeón de España o Samuel Nicolás, verdaderas espadas de la cantera murciana.
La lucha cuya salida oficial está programada para las 10:30 h., se desarrollará en un itinerario semi-urbano muy rápido y que según las previsiones, con el siempre molesto y dificultoso aire que abrazará esa zona de la costa, que en gran parte se desarrollará a pie de playa. La carrera constará de 3 vueltas con 5 pasos puntuables: el primero de los premios, será en la segunda llegada al municipio sanjaviereño a la altura del km. 31, donde habrá una meta volante, el segundo en el kms. 47, donde los corredores fugados en la tercera vuelta medirán sus fuerzas en el sprint especial y por supuesto, los 2 premios de montaña en los kms. 87 y 95.
Para la buena marcha de la carrera, la organización dispondrá de 10 coches que llevarán al jurado técnico y a los equipos médicos, así como 20 efectivos de la Guardia Civil de Tráfico que velarán por la seguridad de los 170 corredores y 15 motos que harán de banderas amarillas para cortar cruces y señalizar peligros.
Desde las 09:00 de la mañana, 4 azafatas se multiplicarán por las cercanías del camión podium que estará aparcado en Santiago de la Ribera, lugar donde se centrará la salida y la meta de la carrera y que darán participaciones para sorteos de numerosos regalos cedidos por los patrocinadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario